La tensión consensual y real en las relaciones contractuales (siglos XIV-XIX)
ÁLVAREZ CORA, Enrique. “La tensión consensual y real en las relaciones contractuales (siglos XIV-XIX)”, en Anuario de Derecho Civil, 78-1, 2025, pp. 237-275.
La tensión civil y natural en las relaciones patrimoniales (Castilla, siglos XVI-XVII)
ÁLVAREZ CORA, Enrique. “La tensión civil y natural en las relaciones patrimoniales (Castilla, siglos XVI-XVII)”, en Cuadernos de Historia del Derecho, 31, 2024, pp. 11-38.
Anarcoperiodismo jurídico
ÁLVAREZ CORA, Enrique. “Anarcoperiodismo jurídico”, en R. Morán Martín (dir.), Letras y voces con eco. Prensa y discursos en la configuración de la ideología de los partidos políticos en España y Portugal (siglos XIX-XX), Madrid, Dykinson, 2024, pp. 23-46.
Manuel Becerra en el Círculo de la Izquierda Liberal
SANDOVAL PARRA, Victoria. “Manuel Becerra en el Círculo de la Izquierda Liberal”, en R. Morán Martín (dir.), Letras y voces con eco. Prensa y discursos en la configuración de la ideología de los partidos políticos en España y Portugal (siglos XIX-XX), Madrid, Dykinson, 2024, pp. 251-277.
El enjuiciamiento de los delitos de imprenta: conflictos y peculiaridades procesales (1888-1900)
RODRÍGUEZ MAS, Rocío. “El enjuiciamiento de los delitos de imprenta: conflictos y peculiaridades procesales (1888-1900)”, en E. Álvarez Cora y M. Torres Aguilar (ed.), Conflicto, política y derecho en la España contemporánea: prevención, eclosión y resolución, Cizur Menor, Aranzadi, 2023, pp. 395-414. ISBN. 978-84-1163-878-4.
Justicia popular versus Justicia letrada en los inicios del constitucionalismo español (1812-1823)
RODRÍGUEZ MAS, Rocío. “Justicia popular versus Justicia letrada en los inicios del constitucionalismo español (1812-1823)”, en Millars. Espai i Història, 54-1, 2023, pp. 171-201. ISSN. 1132-9823.
El triángulo de la violencia. Efectos visibles e invisibles de la Guerra Civil española: resultado de un conflicto no resuelto
MARTÍNEZ PÉREZ, Beatriz. “El triángulo de la violencia. Efectos visibles e invisibles de la Guerra Civil española: resultado de un conflicto no resuelto”, en E. Álvarez Cora y M. Torres Aguilar (ed.), Conflicto, política y derecho en la España contemporánea: prevención, eclosión y resolución, Cizur Menor, Aranzadi, 2023, pp. 269-290. ISBN. 978-84-1163-878-4.
El conflicto en la retaguardia republicana. La organización policial durante la Guerra Civil española
MORENO TEJADA, Sara. “El conflicto en la retaguardia republicana. La organización policial durante la Guerra Civil española”, en E. Álvarez Cora y M. Torres Aguilar (ed.), Conflicto, política y derecho en la España contemporánea: prevención, eclosión y resolución, Cizur Menor, Aranzadi, 2023, pp. 213-268. ISBN. 978-84-1163-878-4.
La igualdad jurídica. Una aspiración histórica de la lucha femenina (1975-1981)
MORENO TEJADA, Sara. “La igualdad jurídica. Una aspiración histórica de la lucha femenina (1975-1981)”, en Millars. Espai i Història, 54-1, 2023, pp. 115-146. ISSN. 1132-9823.
La autoría criminal durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
SANDOVAL PARRA, Victoria. “La autoría criminal durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)”, en Millars. Espai i Història, 54-1, 2023, pp. 231-263. ISSN. 1132-9823.
La ley de prensa de 1938. Aspiraciones totalitarias y conflictos en la política de información del ‘Nuevo Estado’ español
SEVILLANO CALERO, Francisco. “La ley de prensa de 1938. Aspiraciones totalitarias y conflictos en la política de información del ‘Nuevo Estado’ español”, en E. Álvarez Cora y M. Torres Aguilar (ed.), Conflicto, política y derecho en la España contemporánea: prevención, eclosión y resolución, Cizur Menor, Aranzadi, 2023, pp. 291-319. ISBN. 978-84-1163-878-4.
Alcaldes y conciliaciones en la España isabelina (Salamanca, 1842-1845)
POLO MARTÍN, Regina María. “Alcaldes y conciliaciones en la España isabelina (Salamanca, 1842-1845)”, en E. Álvarez Cora y M. Torres Aguilar (ed.), Conflicto, política y derecho en la España contemporánea: prevención, eclosión y resolución, Cizur Menor, Aranzadi, 2023, pp. 323-394. ISBN. 978-84-1163-878-4.
La depuración de la justicia municipal durante la dictadura de Primo de Rivera: su aplicación en tierras vallisoletanas (1923-1925)
PÉREZ JUAN, José Antonio. “La depuración de la justicia municipal durante la dictadura de Primo de Rivera: su aplicación en tierras vallisoletanas (1923-1925)”, en E. Álvarez Cora y M. Torres Aguilar (ed.), Conflicto, política y derecho en la España contemporánea: prevención, eclosión y resolución, Cizur Menor, Aranzadi, 2023, pp. 171-212. ISBN. 978-84-1163-878-4.
Rumbos en la lógica histórica del conflicto
ÁLVAREZ CORA, Enrique. “Rumbos en la lógica histórica del conflicto”, en E. Álvarez Cora y M. Torres Aguilar (ed.), Conflicto, política y derecho en la España contemporánea: prevención, eclosión y resolución, Cizur Menor, Aranzadi, 2023, pp. 15-85. ISBN. 978-84-1163-878-4.
Colisión de ordenanzas, costumbres y derechos en un pleito castellano del siglo XVIII
ÁLVAREZ CORA, Enrique. “Colisión de ordenanzas, costumbres y derechos en un pleito castellano del siglo XVIII”, en Millars. Espai i Història, 54-1, 2023, pp. 44-71. ISSN. 1132-9823.
Trastornos de la libertad individual en el Trienio liberal
ÁLVAREZ CORA, Enrique. “Trastornos de la libertad individual en el Trienio liberal”, en F. Mastroberti, D. Novarese, G. Pace Gravina (a cura di), 1821. L’anno del destino. Le libertà negate, l’esplosione dell’indipendentismo e la fine dell’eurocentrismo, Napoli, Editoriale Scientifica, 2022, pp. 1-20. ISBN. 979-12-5976-297-9.
La índole mercantil del tráfico jurídico entre los siglos XVI y XIX
ÁLVAREZ CORA, Enrique. “La índole mercantil del tráfico jurídico entre los siglos XVI y XIX”. Initium. Revista Catalana d’Història del Dret, 27, 2022, pp. 651-712. ISSN. 1137-8069.
Falsedad y proceso en la transición jurídica al Estado liberal
ÁLVAREZ CORA, Enrique. “Falsedad y proceso en la transición jurídica al Estado liberal”, en J. Hurtado de Molina Delgado y M. Pino Abad (coord.), Estudios sobre el Código penal de 1822 en su bicentenario, Valencia, Tirant lo Blanch, 2022, pp. 63. ISBN. 978-84-1147-669-0.
Totalitarismo y prejuicio de la nación española
ÁLVAREZ CORA, Enrique. “Totalitarismo y prejuicio de la nación española”, en Ius Fugit. Revista de Cultura Jurídica, 25, 2022, pp. 13-48. ISSN. 1132-8976.
El jurado en las revoluciones de España y Sicilia de 1821. Un estudio comparado
PÉREZ JUAN, José Antonio. “El jurado en las revoluciones de España y Sicilia de 1821. Un estudio comparado”, en F. Mastroberti, D. Novarese, G. Pace Gravina (a cura di), 1821. L’anno del destino. Le libertà negate, l’esplosione dell’indipendentismo e la fine dell’eurocentrismo, Napoli, Editoriale Scientifica, 2022, pp. 157-182. ISBN. 979-12-5976-297-9.
Tradición y liberalismo en la parte general del Código penal de 1822
SANDOVAL PARRA, Victoria. “Tradición y liberalismo en la parte general del Código penal de 1822”, en J. Hurtado de Molina Delgado y M. Pino Abad (coord.), Estudios sobre el Código penal de 1822 en su bicentenario, Valencia, Tirant lo Blanch, 2022pp. 133-194. ISBN. 978-84-1147-669-0.
El concepto de terrorismo en la jurisprudencia del Tribunal Supremo durante la dictadura franquista
SANDOVAL PARRA, Victoria. “El concepto de terrorismo en la jurisprudencia del Tribunal Supremo durante la dictadura franquista”, en Ius Fugit. Revista de Cultura Jurídica, 25, 2022, pp. 127-163.
La Dirección General de Seguridad durante el franquismo. Un instrumento clave para la represión política
MORENO TEJADA, SARA. “La Dirección General de Seguridad durante el franquismo. Un instrumento clave para la represión política”, en Ius Fugit. Revista de Cultura Jurídica, 25, 2022, pp. 71-102.
Disturbios, tenencia de armas prohibidas y conflictos de competencia jurisdiccional en Salamanca a comienzos del siglo XVIII
POLO MARTÍN, Regina. “Disturbios, tenencia de armas prohibidas y conflictos de competencia jurisdiccional en Salamanca a comienzos del siglo XVIII”, en R.Polo Martín y E. Torijano Pérez (coords.), Historia del Derecho desde Salamanca. (Estudios en Homenaje a la Prof.ª Paz Alonso Romero), Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2021, pp. 189-239. ISBN: 978-84-1311-567-2.