Actividades Subproyecto DOS

Coactividad y Sanción jurídicas. ¿Medios de prevención y resolución de conflictos?

ALBERT MÁRQUEZ, José J., Conferencia. En el marco del Seminario «Juridicidad y Conflicto», ha pronunciado el 20 de junio de 2022 la conferencia «Coactividad y Sanción jurídicas. ¿Medios de prevención y resolución de conflictos?», al amparo del convenio Erasmus+ K 107, Universidad Laica Eloy Alfaro, (ULEAM) Manta, Ecuador.

Retórica y democracia. Aspectos dialógicos de la prevención y resolución de conflictos

ALBERT MÁRQUEZ, José J., Conferencia. En el marco del Seminario «Juridicidad y Conflicto», ha pronunciado el 21 de junio de 2022 la conferencia «Retórica y democracia. Aspectos dialógicos de la prevención y resolución de conflictos». al amparo del convenio Erasmus+ K 107, Universidad Laica Eloy Alfaro, (ULEAM) Manta, Ecuador.

Las teorías de la guerra justa. Vigencia en el siglo XXI. Especial referencia al caso ruso-ucraniano

ALBERT MÁRQUEZ, José J., Conferencia. En el marco del Seminario «Juridicidad y Conflicto», ha pronunciado el 22 de junio de 2022 la conferencia “Las teorías de la guerra justa. Vigencia en el siglo XXI. Especial referencia al caso ruso-ucraniano», al amparo del convenio Erasmus+ K 107, Universidad Laica Eloy Alfaro, (ULEAM) Manta, Ecuador.

La guerra de Ucrania: Luces entre sombras

ALBERT MÁRQUEZ, José J., Mesa redonda «La guerra de Ucrania: Luces entre sombras», (Asociación Presencia
Cristiana) ponencia “La teoría de la guerra justa y su aplicación en la guerra de Ucrania”, 26 de marzo 2022.

Europa, ¿una cultura jurídica común?

ALBERT MÁRQUEZ, José J., Moderador tercera sesión del Seminario Abierto «Europa, ¿una cultura jurídica común?» organizado por el Aula de Religión y Humanismo de la Universidad de Córdoba y celebrado los días 7, 15, 21, y 29 de abril de 2021. (Sesión día 21).

Introdução aos Direitos Humanos. Uma visão desde la Filosofía do Direito

ALBERT MÁRQUEZ, José J., Ponencia invitada. «Introdução aos Direitos Humanos. Uma visão desde la Filosofía do Direito», 26 de noviembre de 2021, Universidade de Évora.

La mediación en la asistencia jurídica gratuita. Una posibilidad de mejora del sistema jurídico ecuatoriano

ALBERT MÁRQUEZ, José J., Ponencia «La mediación en la asistencia jurídica gratuita. Una posibilidad de mejora del sistema jurídico ecuatoriano», III Jornadas de Investigación Socio-Jurídica, Facultad de Derecho, ULEAM, Manta, Ecuador, 17 de diciembre de 2021.

La objeción de conciencia y la resistencia frente a leyes injustas

ALBERT MÁRQUEZ, José J., Conferencia invitada: «La objeción de conciencia y la resistencia frente a leyes injustas», Club Universitario Trassierra, Córdoba, 22 de noviembre 2022

Comunicar y Negociar en la era de la I.A.

ALBERT MÁRQUEZ, José J., Director Académico de la jornada Académica «Comunicar y Negociar en la era de la I.A.», Celebrada en el Aula XIII el 21 de abril de 2023 y organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales en el marco de la Semana Cultural del curso académico 2022/2023.

VI UCOMUN Naciones Unidas

ALBERT MÁRQUEZ, José J., Director del VI UCOMUN Naciones Unidas de la Universidad de Córdoba. Comité de Naciones Unidas. Tópico a) Madrid 2022: El nuevo rumbo de la seguridad mundial; Tópico b) Rusia y China: Alianza Estratégica. Universidad de Córdoba, Noviembre 2022.

Los nuevos retos de la agenda internacional: conflictos para un mundo nuevo

ALCALDE SÁNCHEZ, Ignacio, ponente Seminario Internacional «Los nuevos retos de la agenda internacional: conflictos para un mundo nuevo», conferencia: «Historias de Paz. Las historias de vida y la historia oral como herramientas de participación ciudadana», una propuesta de actuación Universidad Santiago de Cali (Colombia), 19 al 24 noviembre 2022.

Communicational theory of law & peacebuilding

ANZALONE, Angelo. “Communicational theory of law & peacebuilding”. Winter School: Transforming 21st century conflicts. Padova. 20 de febrero de 2023. Conferencia.

Models, criteria and methods for a theory of justice: The perspective of the communicational theory of law

ANZALONE, Angelo. “Models, criteria and methods for a theory of justice: The perspective of the communicational theory of law”. Winter School: Transforming 21st century conflicts. Tools for promoting secure, inclusive and innovative societies. Padova. 21 de febrero de 2022. Conferencia.

Los nuevos retos de la agenda internacional: conflictos para un mundo nuevo

COCA VILLAR, Cristina, ponente Seminario Internacional «Los nuevos retos de la agenda internacional: conflictos para un mundo nuevo», conferencia: «La Comunicación: información y desinformación en el conflicto de Ucrania» Universidad Santiago de Cali (Colombia), 19 al 24 noviembre 2022.

Los nuevos retos de la agenda internacional: conflictos para un mundo nuevo

LÓPEZ MORA, Fernando, ponente Seminario Internacional «Los nuevos retos de la agenda internacional: conflictos para un mundo nuevo», conferencia: «El nuevo eje de la geopolítica global: el giro internacional hacia Asia/Pacífico y la emergencia de China y sus derivas conflictivas en el mundo actual» Universidad Santiago de Cali (Colombia), 19 al 24 noviembre 2022.

Normas y razones. El Derecho, la comunicación jurídica y los instrumentos de una praxis

MEDINA MORALES, Diego, ponencia «Normas y razones. El Derecho, la comunicación jurídica y los instrumentos de una praxis», Universidad Autónoma de Ciudad Juarez, México, 11/10/2022.

Lo sistemático y lo sistémico en la Teoría Comunicacional del Derecho: entre el sistema expositivo y el sistema jurídico propiamente dicho

MEDINA MORALES, Diego, ponencia «Lo sistemático y lo sistémico en la Teoría Comunicacional del Derecho: entre el sistema expositivo y el sistema jurídico propiamente dicho», Universidad de Holguín, Cuba, 14/10/2022.

La justicia deportiva

MEDINA MORALES, Diego, ponencia «La justicia deportiva”, Instituto de Academias de Andalucía, Sevilla, 15/11/2022.

Potestad sancionadora, Régimen sancionador, infracciones y sanciones

MEDINA MORALES, Diego, ponencia «Potestad sancionadora, Régimen sancionador, infracciones y sanciones», Cátedra de Derecho del Deporte de la UGR, 16/07/2021.

Comunicación y Derecho: Entre el ordenamiento y el sistema

MEDINA MORALES, Diego, ponencia «Comunicación y Derecho: Entre el ordenamiento y el sistema”, Universidad Nacional Autónoma de México, México 29/9/2023.

El Tribunal especial de las Órdenes Militares (1812-1931)

PINO ABAD, Miguel, «El Tribunal especial de las Órdenes Militares (1812-1931)». Comunicación presentada en el Congreso Jurisdicciones Eclesiásticas exentas. La Abadía y sus prelados (1341-1851), Alcalá la Real (Jaén), 30 de septiembre y 1 de octubre de 2022.

Génesis del Partido Republicano Federal en la prensa de la época

PINO ABAD, Miguel. “Génesis del Partido Republicano Federal en la prensa de la época”. Congreso internacional “Letras y voces con eco. Influencia de la prensa y los discursos en la ideología de los partidos políticos en España y Portugal (siglos XIX-XX)”. Facultad de Derecho (UNED). Madrid, del 20 al 22 de noviembre de 2023. Ponencia.

La tramitación parlamentaria de la ley de asociaciones de 1887

PINO ABAD, Miguel. “La tramitación parlamentaria de la ley de asociaciones de 1887”. I Congreso jurídico de CIRIEC-España. Córdoba, 15 y 16 de junio de 2023. Ponencia.

El proyecto presentado en las Cortes de Cádiz para mejorar el gobierno de Filipinas

PINO ABAD, Miguel, «El proyecto presentado en las Cortes de Cádiz para mejorar el gobierno de Filipinas», comunicación presentada en el III Congreso de la Sociedad Española de Historia del Derecho, La Laguna (Tenerife), 8 y 9 de junio de 2023.

La persecución histórica de la homosexualidad: aspectos punitivos

PINO ABAD, Miguel. “La persecución histórica de la homosexualidad: aspectos punitivos”. Jornada Internacional contra la Lgtbifobia. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén. 8 de mayo de 2023. Conferencia.

El proyecto de Constitución de la República española de 1873

PINO ABAD, Miguel. “El proyecto de Constitución de la República española de 1873”. Jornada con motivo del “150 aniversario de la proclamación de la I República española”. Salón de Plenos de la Diputación provincial de Córdoba. 10 de febrero de 2023. Conferencia.

La guerra hispano-rusa de 1799 a 1801

PINO ABAD, Miguel. “La guerra hispano-rusa de 1799 a 1801”. Seminario “Rusia frente a Occidente: pasado y presente”. Diputación provincial de Córdoba. 10 de junio de 2022. Ponencia.

Ideología separatista y represión en la primera mitad del siglo XX

PINO ABAD, Miguel. “Ideología separatista y represión en la primera mitad del siglo XX”, Congreso “La Justicia al servicio de los totalitarismos en Europa. La vigencia de los derechos individuales en España, Italia y Alemania durante la primera mitad del siglo XX”. Universidad Miguel Hernández, Sala Misteri d´Elx (edificio Torrevaillo). 13 y 14 de diciembre de 2021. Ponencia.

La depuración de jueces y fiscales durante la Segunda República

PINO ABAD, Miguel. “La depuración de jueces y fiscales durante la Segunda República”. Jornada “en memoria de los 92 años de la proclamación de la II República”. Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas. 14 de diciembre de 2023. Ponencia.

El excesivo mando del virrey Caballero y Góngora según un escrito anónimo de la época

PINO ABAD, Miguel. “El excesivo mando del virrey Caballero y Góngora según un escrito anónimo de la época”. Congreso internacional “El arzobispo de Santa Fé, virrey de Nueva Granada y obispo de Córdoba, don Antonio Caballero y Góngora y su época”. Real Academia de Córdoba. Córdoba, 10 y 11 de noviembre de 2023. Ponencia.

Absolutismo y liberalismo

PINO ABAD, Miguel, «Absolutismo y liberalismo», en Lecciones de Historia organizadas por la Fundación Cajasol, Córdoba, 2 de noviembre de 2023.

La disputa entre Castilla y Portugal por las Molucas en tiempos de Carlos V

PINO ABAD, Miguel. “La disputa entre Castilla y Portugal por las Molucas en tiempos de Carlos V”. II Congreso internacional “El emperador Carlos V. La Monarquía hispánica y el Sacro Imperio alemán. Política de poder dinástica entre crisis y cambios sociales”. Granada, del 11 al 16 de marzo de 2024. Comunicación.

La tramitación parlamentaria de la ley de asociaciones de 1887

PINO ABAD, Miguel, «La tramitación parlamentaria de la ley de asociaciones de 1887», I Congreso jurídico de CIRIEC-España, Córdoba, 15 y 16 de junio de 2023.

El proyecto presentado en las Cortes de Cádiz para mejorar el gobierno de Filipinas

PINO ABAD, Miguel. “El proyecto presentado en las Cortes de Cádiz para mejorar el gobierno de Filipinas”. III Congreso de la Sociedad Española de Historia del Derecho. La Laguna (Tenerife), 8 y 9 de junio de 2023. Comunicación.

Decisiones jurídicas y conflictos sociales: perspectiva desde la TCD

SÁNCHEZ HIDALGO, Adolfo, Decisiones jurídicas y conflictos sociales: perspectiva desde la TCD, Seminario de Filosofía del Derecho Universidad Camilo José Cela, Madrid, febrero 2023.

De ruta con una Torquemada por el Madrid de la Inquisición

TORQUEMADA SÁNCHEZ, María Jesús. “De ruta con una Torquemada por el Madrid de la Inquisición”. Entrevista radiofónica para Madridiario por Ángela Beato. 5 de diciembre de 2021. Entrevista radiofónica.

Monarquía, Brujas y Derecho

TORQUEMADA SÁNCHEZ, María Jesús. “Monarquía, Brujas y Derecho”. Módulo completo encuadrado en el ciclo de formación continua de la Universidad Autónoma de Madrid bajo el título “Mujeres endemoniadas: brujería, heterodoxia y poder en la España premoderna”. 1ª edición. Febrero-marzo de 2022. 9 de marzo de 2022. Serie de conferencias.

In the name of dignity or the right to a name

TORQUEMADA SÁNCHEZ, María Jesús. “In the name of dignity or the right to a name”. International Seminar: Human Dignity, Vulnerability and social Justice. Studies on life and human dignity. Universidad de Harvard, Law Faculty. 20 de Junio de 2022. Conferencia.

Armed rebelión of kingdoms, loss of parliaments. The Spanish War of Succession.

TORQUEMADA SÁNCHEZ, María Jesús. «Armed rebelión of kingdoms, loss of parliaments. The Spanish War of Succession”. 72 Conference of the ICHRPI (International comisión for que History of Parliametarian and Representative Institutions). Atenas. 23 de septiembre de 2021. Conferencia.

Brujos y sortílegos mexicanos y filipinos en los archivos de la Bancroft Library de California

TORQUEMADA SÁNCHEZ, María Jesús. “Brujos y sortílegos mexicanos y filipinos en los archivos de la Bancroft Library de California”. Jornadas Virtuales Mujeres ante el Santo Oficio: cotidianidad, Afectos y Resistencias. 7 de abril de 2022. Conferencia.

Delincuentes de la magia y el sexo ante la Inquisición de México: Los documentos de la Bancroft Library

TORQUEMADA SÁNCHEZ, María Jesús. “Delincuentes de la magia y el sexo ante la Inquisición de México: Los documentos de la Bancroft Library”. VII Seminario Internacional Cultura, Memoria y Tradición en América Latina. Encuentros online organizados por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México). 2 de septiembre de 2022. Conferencia.

The struggle between the representatives of the cities and the King in the Castilian parliament (Late Middle-Ages and Early Modern times)

TORQUEMADA SÁNCHEZ, María Jesús. “The struggle between the representatives of the cities and the King in the Castilian parliament (Late Middle-Ages and Early Modern times)”. 75th International Conference of the ICHRPI (International Commission for the History of Representative and Parliamentary Institutions). Roma-Nápoles. 27 de septiembre de 2023. Conferencia.

A doscientos años del primer Código penal español

TORRES AGUILAR, Manuel, “A doscientos años del primer Código penal español”, impartida el 12 de mayo de 2022 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva.

A doscientos años del primer Código penal español

TORRES AGUILAR, Manuel, “A doscientos años del primer Código penal español”, 12 de mayo de 2022, Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva. Conferencia.

Experiencias en la formación de paz desde las Cátedras Unesco

TORRES AGUILAR, Manuel, “Experiencias en la formación de paz desde las Cátedras Unesco”, conferencia magistral impartida el 19 de mayo de 2022 en la inauguración del VII Simposio Internacional de Métodos de Solución de Conflictos: Foro científico internacional, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey (México).

El expediente de indulto de Ramón Llanos Baeza (Puerto Rico, 1893): injerencias del poder ejecutivo en el judicial y sus antecedentes

TORRES AGUILAR, Manuel, “El expediente de indulto de Ramón Llanos Baeza (Puerto Rico, 1893): injerencias del poder ejecutivo en el judicial y sus antecedentes”, 14 de octubre de 2022, Seminario Internacional Un lenguaje administrativo común entre Andalucía y América (siglos XVI-XVIII): actores y practicas documentales de gobierno, representación y memoria, Universidad Toulouse-Jean Jaures, Toulouse (Francia). Ponencia.

Los nuevos retos de la agenda internacional: conflictos para un mundo nuevo e Introducción a los fundamentos de la paz y los conflictos

TORRES AGUILAR, Manuel, Coordinación del Seminario Internacional “Los nuevos retos de la agenda internacional: conflictos para un mundo nuevo” e “Introducción a los fundamentos de la paz y los conflictos”, “Una aproximación a la guerra de Ucrania”, 19 a 24 de noviembre en la Universidad Santiago de Cali (Colombia). Conferencias.

¿Qué es una transición política, jurídica y social?

TORRES AGUILAR, Manuel, «¿Qué es una transición política, jurídica y social?», II Congreso de la sociedad española de historia del derecho. Valencia, 2 al 3 de junio de 2022, Sociedad Española de Historia del Derecho.

Fundamentos de la paz y los conflictos: historia y presente

TORRES AGUILAR, Manuel, “Fundamentos de la paz y los conflictos: historia y presente”, 17 de mayo de 2022, Instituto de Estudios Jurídicos, Guadalajara (México). Conferencia

Información y espionaje en los Austrias mayores

TORRES AGUILAR, Manuel, «Información y espionaje en los Austrias mayores», El secreto en el gobierno de la Monarquía: actores, documentos y prácticas de la vía reservada (ss. XVI-XVIII) Universidad de Granada, 16 al 17 de febrero de 2023.

Introducción a los conflictos: fundamentos de los estudios de la paz y los conflictos

TORRES AGUILAR, Manuel, «Introducción a los conflictos: fundamentos de los estudios de la paz y los conflictos», 20 horas de docencia presencial. Universidad Católica de Cuenca, 18 al 22 de septiembre de 2023.

La iniciativa de paz total del presidente de Colombia. Una visión desde Europa

TORRES AGUILAR, Manuel, «La iniciativa de paz total del presidente de Colombia. Una visión desde Europa», Conferencia de clausura en el XVI Congreso Nacional de Ediles de Colombia. Alcaldía de Medellín, del 1 al 4 de agosto de 2023.

Experiencias en la formación de paz desde las Cátedras Unesco

TORRES AGUILAR, Manuel, “Experiencias en la formación de paz desde las Cátedras Unesco”, 19 de mayo de 2022 en la inauguración del VII Simposio Internacional de Métodos de Solución de Conflictos: Foro científico internacional, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey (México). Conferencia inaugural.

La educación como sistema de aseguramiento de la paz y la inclusión

TORRES AGUILAR, Manuel, «La educación como sistema de aseguramiento de la paz y la inclusión», en XVI Congreso internacional en cultura de paz, inclusión y métodos alternos de solución de conflictos, Universidad de Ixtlahuaca-CUI (México), 24 al 26 de mayo de 2023.

La mediación como vía para la paz

TORRES AGUILAR, Manuel, «La mediación como vía para la paz», en VIII Congreso Internacional para el estudio de la mediación y el conflicto, Universidad de Cantabria, 18 al 20 de octubre de 2023.

Indulto y amnistía. Su evolución

TORRES AGUILAR, Manuel, «Indulto y amnistía. Su evolución”. Real Academia Asturiana de Jurisprudencia, Oviedo, 30 de octubre de 2023.

¿Quieres conocer nuestro proyecto?